jueves, 4 de junio de 2009

Breve introducción al romanticismo: sus tópicos.

El romanticismo en España, fue una breve epoca durante la primera mitad del s.XIX. Algunos de sus tópicos, son:


  • AMOR POST MORTEM (Amor más allá de la muerte):
    Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física.
  • AMOR BONUS (Amor bueno):
    Carácter positivo del amor espiritual.
  • AMOR FERUS (Amor salvaje):
    Carácter negativo del amor físico, de la pasión sexual.
  • AMOR MIXTUS (Amor mixto):
    Carácter complejo del amor físico y espiritual, cuando se dan conjuntamente.
  • CARPE DIEM (Goza de este día):
    Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte.
    Vid. Collige, virgo rosas y Fugit irreparabile tempus
  • COLLIGE, VIRGO, ROSAS (Coge, virgen, las rosas ...):
    Carácter irrecuperable de la juventud y la belleza: invitación a gozar del amor (simbolizado en la rosa) antes de que el tiempo robe nuestros mejores años.
    Vid. Carpe Diem
  • DESCRIPTIO PUELLAE (Descripción de la joven):
    Descripción física enumerativa-gradativa de una joven siguiendo un orden descendente: cabeza, cuello, manos...
  • DUM VIVIMUS, VIVAMUS (Mientras vivimos, vivamos):
    Concepción de la vida humana como algo pasajero e irrenunciable con la consiguiente invitación a su goce y disfrute.
  • FUROR AMORIS (El amor apasionado):
    Concepción del amor como una enfermedad que niega todo poder a la razón.
  • IGNIS AMORIS (El fuego del amor):
    Concepción del amor como fuego interior. concepción del amor como una locura, como una enfermedad mental que niega todo poder a la razón.

  • LOCUS AMOENUS (Lugar agradable):
    Carácter mítico del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de sus diversos componentes (prado, arroyo, árbol...) y relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso.
  • MILITIA SPECIES AMOR EST (El amor es un tipo de lucha):
    Carácter bélico del sentimiento amoroso, visto como contienda o enfrentamiento entre dos adversarios: los enamorados.
  • RELIGIO AMORIS (Culto al amor):
    Carácter alienante del sentimiento amoroso, presentado como una enfermedad o servidumbre de la que el hombre debe liberarse.
  • VARIUM ET MUTABILE SEMPER FEMINA (Variable y mudable, siempre es la mujer):
    Carácter inestable de la mujer, presentada desde una perspectiva misógina como ser cambiante e indeciso.
  • VENATUS AMORIS (Caza de amor):
    La relación amorosa es presentada como cacería del ser amado.

5 comentarios: